LAS NIÑAS
Paso por la acera de la piedra cierta, al trámite, al asunto, al papeleo feo de las gafas negras. Y en la tapia de reja, un alboroto agudo va y me despierta. Las niñas de la escuela, un vigor y una indolencia vestidos de bata verde, a jugar juegan. Y pellizcan el aire con su voz de piano en tecla pequeña, más hermosas que dios y la primavera. Niña de bucle y onda, enjambre vivo de abejas, no te distraigas conmigo que soy una cosa seria, haz hoyitos en la arena, que eso sí importa de veras. Y esa niña de las trenzas cuando las brinca y corretea, se me figura que tiene dos perrillos de alegría rondándole la cabeza. La niña del ojo chino, casi despierto casi dormido; la niña del pelo crespo, negro como lo más negro con mil lacitos de luz naciéndole desde dentro; la niña de las nevadas, rosa por el sol, ruborizada, siendo tan lunar y blanca...
..Paso por la acera de la dura losa, yendo a lo que hay que ir, que es como no ir a nada, y las niñas en el patio, hacen, sin caer en mí, afortunadas.
6 comentarios
Furgo -
Un besillo.
Mela -
La niñez es hermosa, pero seguramente más vista desde fuera que desde dentro.
Beso.
Furgo -
Los críos despiertan una tempestad de metáforas, porque ellos mismos son eso, unos bichos sorprendentes, unas metáforas en constante evolución.
Gracias por tus comentarios, Gea.
Un besillo, colega.
Gea -
Y sabe transmitir ese mundo nuevo, pujante y cascabelero de la niñez. Y es que alegra el espíritu de cualquiera ver cómo "a jugar juegan".
Me ha encantado.
Un abrazo.
Gea.
Furgo -
Un beso, socia. Y tú más.
Sakkarah -
Que bonitos recuerdos los de la adolescencia y edad del pavo.
Un beso, guapísimo.